Importancia, manejo y conservación de flora y fauna
- Bello, Maria Camila |

La flora y fauna son componentes esenciales de los ecosistemas, ya que mantienen el equilibrio ecológico, regulan el clima, purifican el aire y el agua, y proporcionan recursos vitales como alimentos, medicinas y materiales. Además, tienen un valor cultural, espiritual y estético para muchas comunidades alrededor del mundo.
- Ecológica: Las plantas producen oxígeno y capturan dióxido de carbono, mientras que los animales polinizan, dispersan semillas y controlan plagas.
- Económica: Muchas especies son base de actividades como la agricultura, pesca, turismo y farmacología.
- Cultural y científica: Son fuente de conocimiento, inspiración y patrimonio para las generaciones presentes y futuras.
El manejo sostenible de la flora y fauna implica:
- Monitoreo de especies: Para conocer su estado de conservación.
- Planes de manejo: Que regulen el uso de recursos naturales sin comprometer su regeneración.
- Educación ambiental: Para fomentar la participación ciudadana y el respeto por la biodiversidad.
La conservación busca proteger la biodiversidad mediante:
- Áreas protegidas: Como parques nacionales y reservas naturales.
- Restauración ecológica: Rehabilitación de hábitats degradados.
- Leyes y políticas ambientales: Que regulen la caza, tala y comercio ilegal de especies.
Información del curso
Objetivos
Promover prácticas responsables de manejo y conservación de la flora y fauna en zonas de actividad minera, con el fin de mitigar los impactos ambientales, preservar la biodiversidad y garantizar el equilibrio ecológico en los ecosistemas intervenidos.
VIDEO
Descargar video
Tutores

Bello, Maria Camila